Existen muchos mitos, ideas erróneas o mal difundidas sobre los alimentos y las dietas. Los carbohidratos son el mejor ejemplo de esto, ya que han sido descritos como el principal enemigo para bajar de peso. A continuación, hablaremos sobre los hidratos de carbono: su importancia en nuestro organismo y cómo elegir los mejores para balancear nuestra dieta diaria.
Cuando mencionamos la palabra ‘carbohidratos’, lo más común es pensar en el pan blanco. En realidad, casi todos los alimentos contienen hidratos de carbono, un macronutriente que contiene carbono, hidrógeno y oxígeno. Su función principal es aportar energía al organismo ya que interviene en la síntesis de ATP (Trifosfato de Adenosina, la molécula portadora de energía para todas las formas de vida) y de los ácidos nucleicos como ADN y ARN.
Los carbohidratos se clasifican con base en su estructura molecular:
Como tal, los carbohidratos no engordan por sí solos. El conjunto de alimentos que consumimos a lo largo del día, sus calorías y el gasto calórico son los factores que determinan si la energía es consumida por el organismo y el exceso se almacena en forma de grasa en el hígado y los músculos como glucógeno para usar posteriormente.
Para tener un mejor balance energético, la mayoría de los carbohidratos que se consuman deben ser complejos, en vez de los productos refinados, procesados y excesivamente azucarados. Es decir, optar por vegetales, frutas, granos enteros o integrales y reducir el consumo de pan blanco, refrescos y dulces.
Las dietas bajas en hidratos de carbono, como la cetogénica, reemplazan los carbohidratos por otras fuentes de energía, como proteínas y vegetales por lo que el organismo usa las reservas de glucógeno para tener energía. Por esta razón, se puede experimentar una pérdida de peso súbita y muy evidente. Sin embargo, al volver a introducir estos alimentos se recuperan las reservas de glucógeno y el peso perdido.
El peso perdido es en forma de agua, ya que las reservas de glucógeno muscular se han ido vaciando. Aún así, cuando volvemos a introducir este grupo de alimentos en nuestra alimentación, recuperamos el peso, ya que volvemos a rellenar las reservas de glucógeno muscular.
Optar por carbohidratos complejos: verduras, legumbres, cereales integrales, hortalizas y frutas te ayudará a sentirte saciado más tiempo, evitar atracones y elegir las mejores opciones para tu alimentación diaria. Y si tienes antojo de algo dulce, puedes permitírtelos siempre y cuando su consumo sea de máximo el 10% de tus alimentos y elijas las mejores versiones. Por ejemplo, galletas de avena, chocolate amargo, yogur griego con fruta, entre otros.
En Body Sanctuary esperamos haberte inspirado a elegir mejor los alimentos de tu día a día para tener un estilo de vida más saludable. Te recordamos que con nosotros encontrarás tratamientos corporales como presoterapia, radiofrecuencia, así como tratamientos para la celulitis o drenaje linfático corporal que te ayudarán a verte y sentirte mejor. Agenda tu cita a través de nuestro formulario de contacto, con gusto te atenderemos.
Deja un comentario